Celebrando 30 años de trayectoria, Alimentos Balanceados Crecer, empresa de la familia Köhler Inchausti, ha consolidado su posición como un referente en el sector de la alimentación animal. Con una mirada puesta en el futuro y un profundo compromiso con la sostenibilidad, han impulsado la obtención de la certificación como Empresa B. Este logro fue destacado el pasado 9 de Octubre en los premios IADEF & ILAEF 2024, donde la empresa recibió el premio en la categoría «Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa en la Empresa Familiar” en el marco del festejo del Día Internacional de la Empresa Familiar.

Una oportunidad que dio origen a un legado.
La historia de Alimentos Balanceados Crecer nace de la pasión de Cecilia Inchausti por la nutrición animal y de una oportunidad inesperada. Ingeniera agrónoma, Cecilia, oriunda de Bahía Blanca, siempre estuvo conectada con el campo. En 1992 se mudó a Comodoro Rivadavia, junto a su esposo, Alfredo Köhler, quien se dedicaba al sector petrolero como ingeniero civil.
Durante su estancia en Comodoro Rivadavia, Cecilia se formó en producción ovina, estableciendo valiosas conexiones con productores y técnicos locales. Esos tres años viviendo en el sur, fueron fundamentales para su formación profesional y para comprender las particularidades y adquirir un profundo conocimiento del sector en la Patagonia.
Cecilia en paralelo continuó colaborando con el campo familiar en Bahia Blanca. Junto al asesoramiento del Dr. Hugo Arelovhi, experto en nutrición, realizaban una suplementación proteica estratégica. Se vieron sorprendidos por el cierre inminente y la posible venta de la fábrica proveedora, que llevaba menos de un año en funcionamiento.

El padre de Cecilia, les propone a ella y Alfredo, regresar de Comodoro Rivadavia y comprar la fábrica. Fue entonces cuando decidieron emprender un nuevo camino: adquirieron la fábrica y fundaron Alimentos Balanceados Crecer, dando los primeros pasos hacia un futuro prometedor.
«Nos pareció interesante emprender»… «La fábrica era muy chiquita, mi padre nos ayudó financiando la compra que fuimos pagando con trabajo».
Recuerda Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.
De regreso en la zona, con recursos limitados pero mucha determinación, comenzaron a producir sus propios alimentos balanceados. Alfredo se encargó de la producción, y Cecilia, con su visión, lideró la estrategia de los alimentos que iban a fabricar, decidieron enfocarse inicialmente en rumiantes, aprovechando su conocimiento previo. A su vez Cecilia también se ocupaba de la parte financiera de la empresa.
«Desde el principio le pusimos nuestro perfil, a mi siempre me gustó la ganadería y la producción a campo, nuestro perfil es el de potenciar el uso de los forrajes».
Recuerda Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.
Con un perfil marcadamente técnico y sin experiencia comercial, se enfocaron en establecer un contacto cercano con los productores locales. En 1994, la nutrición animal personalizada era un concepto poco explorado. Por lo que comenzaron a brindar capacitaciones y charlas, impulsando una mayor conciencia sobre la importancia de una alimentación adecuada para el ganado y potenciar el uso de los forrajes.
Una oportunidad los llevó a producir alimentos para la zona de Sarmiento, en Chubut. Gracias a su experiencia previa en el sur, comprendieron a la perfección las necesidades del sector ovino y desarrollaron soluciones específicas para la región.
«Esa venta de confianza nos abrió la puerta y crecimos con el boca a boca»
Resalta Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.

En Balanceados Crecer, buscan optimizar la eficiencia de los sistemas ganaderos desde una perspectiva integral. No solo se enfocan en la nutrición, sino en todo el sistema de producción y su eficiencia, cuidando siempre el medio ambiente y los recursos.
Actualmente producen alimentos balanceados completos, suplementos y concentrados, para todo tipo de animal de producción: bovinos, ovinos, porcinos, aves, conejos, equinos, etc.
Desde sus inicios en 1994, cuando producían apenas 300 toneladas de alimento por mes, con solo dos empleados, la empresa familiar ha experimentado un crecimiento exponencial, superando las 30.000 toneladas anuales en la actualidad con un equipo de 25 colaboradores. A pesar de este significativo aumento en su producción, la empresa mantiene su enfoque en la personalización, ofreciendo productos hechos a medida y por pedido, lo que les permite satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
«Es boutique, hacemos todo por pedido y a medida».
Aclara Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.
Un legado que se consolida: la segunda generación y el compromiso con la sostenibilidad.
Desde junio de 2023, al certificar como Empresa B, se unieron a una red global de empresas comprometidas con un alto impacto social y medioambiental redoblando su compromiso con la mejora.
La incorporación de Marcos Köhler, representando la segunda generación de la familia empresaria, fue una pieza clave para el logro de la certificación y consolidar el legado de Cecilia y Alfredo.

Marcos se incorporó hace un año y medio como Responsable de Procesos y Finanzas a la empresa familiar. La última etapa para lograr la certificación como Empresa B, fue un esfuerzo de equipo liderado por él, junto a Carlos Urdaneta Zambrano, responsable de planta, y Julián Khoury, médico veterinario quien se desempeña como director técnico y responsable de ventas en la empresa.
Balanceados Crecer marca un hito en la industria de la nutrición animal al convertirse en la primera empresa en obtener la certificación B.
«Queremos dar el ejemplo de que si lo hicimos nosotros otros también pueden hacerlo. Es importante que todos los que estamos en el rubro de producción animal demostremos que podemos hacer las cosas bien y que las hacemos a conciencia»
Señala Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.
Un reconocimiento destacado a este compromiso llegó el pasado 9 de octubre en los premios IADEF & ILAEF 2024. En el marco del Día Internacional de la Empresa Familiar, Balanceados Crecer fue galardonada en la categoría «Sustentabilidad y Responsabilidad Social Corporativa en la Empresa Familiar», este premio no solo destaca los logros de la empresa en materia de sostenibilidad, sino que también la posiciona como un referente en el sector, inspirando a otras empresas a seguir sus pasos.

Un futuro sostenible: la familia empresaria y su visión de largo plazo.
La empresa familiar está experimentando un emocionante traspaso generacional, con Alfredo y Cecilia asumiendo roles de dirección y brindando su experiencia a la nueva generación al mando.
«A nosotros como fundadores nos da la tranquilidad de que el perfil de la empresa ya está más asegurado, está en el estatuto».
Resalta Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.
Los socios fundadores han iniciado el proceso de transición, delegando las operaciones diarias a los mandos medios bajo sus mismos principios. Con el fin de asegurar la continuidad de sus valores corporativos, han implementado un manual de prácticas laborales y han actualizado los estatutos sociales para reflejar su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de sus colaboradores.

Balanceados Crecer ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. La certificación como Empresa B es un testimonio de este compromiso y un punto de partida para un futuro más sostenible. A través de la implementación de prácticas de gestión innovadoras y la medición rigurosa de su desempeño, la empresa está preparada para enfrentar los desafíos del futuro y busca seguir creciendo de manera responsable.
En esta búsqueda por seguir creciendo de manera sostenible, recientemente cumplieron otro sueño al instalar paneles solares para generar aproximadamente el 30% de la energía consumida. Para la empresa de familia, hoy es un desafío poder darle continuidad al apoyo que han realizado desde hace años a la investigación conjunta con instituciones: como Universidades y el INTA, y poder apoyar nuevos proyectos que compartan la misma visión de mejora para los sistemas productivos.
Con el objetivo de expandir su alcance, la meta de la familia empresaria es llegar a nuevos mercados y pequeños productores, promoviendo así prácticas de producción más sostenibles. A largo plazo, la empresa de la familia Köhler Inchausti aspira a incursionar en el mercado de exportación, dando a conocer sus productos y su compromiso con la calidad a nivel internacional.
Desde Balanceados Crecer creen firmemente que la sostenibilidad es el camino hacia el éxito para la continuidad de su empresa de familia.
«El éxito de Balanceados Crecer es el trabajo en equipo. Nos encontramos con gente valiosa. Tenemos gente que cumple 30 años en la empresa junto con nosotros, y eso creo que hizo que lleguemos donde llegamos».
Concluye Cecilia Inchausti en diálogo con Agrofy News.